Tesoros Cafeteros de Antioquia

El Corazón Cafetero del Suroeste Antioqueño

En Alianza Estratégica Fredonia sabemos que el café no es solo una bebida: es cultura, tradición y territorio.
El suroeste de Antioquia es hogar de municipios emblemáticos como Fredonia, Jardín, Támesis y Jericó, reconocidos por su riqueza cafetera, paisajes de montaña y un compromiso creciente con la agricultura sostenible y regenerativa.


Fredonia: Cuna de Tradición Cafetera

Ubicada a tan solo 1 hora y media de Medellín, Fredonia es conocida como la “Capital Panelera y Cafetera del Suroeste”.

  • Altitud: 1.400 – 2.000 msnm
  • Perfil cafetero: cafés suaves, con acidez cítrica y aroma floral.
  • Atractivos: miradores naturales, arquitectura colonial, fincas cafeteras con procesos de beneficio lavado, honey y natural.
  • Dato AEF: Nuestra sede principal se encuentra aquí, donde fomentamos prácticas de agricultura regenerativa y capacitaciones para productores.

Jardín: El Pueblo Más Bello de Antioquia

Jardín es famoso por su arquitectura colonial perfectamente conservada y su plaza llena de coloridas sillas y flores.

  • Altitud: 1.750 msnm
  • Perfil cafetero: cafés con notas dulces, cuerpo medio y acidez brillante.
  • Atractivos: cascadas, avistamiento de aves como el gallito de roca, y rutas de café de especialidad.
  • Dato AEF: En Jardín trabajamos con pequeños caficultores para mejorar calidad en taza y abrir nuevos mercados internacionales.

Támesis: Paisajes y Patrimonio Ancestral

Támesis combina tradición cafetera con una fuerte identidad cultural indígena y campesina.

  • Altitud: 1.200 – 2.000 msnm
  • Perfil cafetero: cafés balanceados, con notas a chocolate y frutos secos.
  • Atractivos: petroglifos indígenas, rutas de senderismo, y miradores con vistas panorámicas.
  • Dato AEF: Aquí impulsamos cosechas limpias y la reducción del uso de agroquímicos, mejorando la salud del suelo.

Jericó: Tierra de Fe y Café

Jericó es un pueblo patrimonial lleno de historia, cuna de Santa Laura Montoya y de una fuerte cultura cafetera.

  • Altitud: 1.900 msnm
  • Perfil cafetero: cafés con acidez media, cuerpo cremoso y notas a panela y frutos rojos.
  • Atractivos: parques naturales, artesanías en carrieles, arquitectura histórica.
  • Dato AEF: Nuestros aliados productores en Jericó han logrado certificaciones de café sostenible gracias a programas de capacitación y trazabilidad.

Conexión entre Café, Cultura y Sostenibilidad

En AEF creemos que la fuerza del café colombiano está en sus comunidades. Estos cuatro municipios del suroeste de Antioquia no solo producen café de alta calidad, sino que también conservan un patrimonio cultural y natural invaluable.
Apoyar a los caficultores de Fredonia, Jardín, Támesis y Jericó es invertir en un futuro sostenible, justo y delicioso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_GBEnglish

0