La Variedad Colombiana
La Variedad Colombiana que Revolucionó los Cafetales
1. Origen y Propósito del Café Castillo

La variedad Castillo fue desarrollada en Colombia por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) y lanzada oficialmente en 2005 cenicafe.orgWikipediaCafés Myway. Su creación respondió a la urgente necesidad de una planta resistente a la roya del cafeto, una de las enfermedades más devastadoras para la caficultura cenicafe.orgWikipedia.
2. Cruce Genético: Caturra + Híbrido de Timor
Castillo surge del cruce entre la variedad Caturra (favorable por su porte y producción) y el Híbrido de Timor (reconocido por su resistencia genética), combinando lo mejor de ambos: productividad y defensa natural contra la roya cenicafe.orgPorteWikipedia.
3. Ventajas Agronómicas
- Alta resistencia a la roya: reduce o elimina la necesidad de fungicidas, facilitando una caficultura más sostenible cenicafe.orgPorteCafés MywayCafe de Colombia.
- Elevada productividad y granos de calidad: logra más de un 80 % de “café supremo” (grano de mayor tamaño y calidad) cenicafe.org+1.
- Adaptabilidad: se adapta a distintos microclimas y altitudes, con líneas regionales como Castillo El Rosario, La Trinidad, y otras cenicafe.orglatiendadelcafe-coCafés Myway.
- Contribuye a la agricultura sostenible al disminuir el uso de agroquímicos cenicafe.orgCafe de Colombia.
4. Perfil de Sabor y Calidad en Taza
El café Castillo se distingue por:
- Suavidad en cuerpo y amargor moderado, con acidez cítrica brillante y aroma delicado latiendadelcafe-comtpak.coffeeCafe de ColombiaPerfect Daily GrindCafés Myway.
- Notas sensoriales como chocolate oscuro, frutos secos, caña de azúcar y naranja en diversas presentaciones PortePorte.
- Diversos paneles de prueba han encontrado que su calidad en taza es comparable a variedades tradicionales como Típica, Caturra y Bourbon cenicafe.orgPorteCafés Myway.
5. Sostenibilidad e Impacto Socioeconómico
La adopción del Castillo ha permitido a los productores colombianos reducir costos de producción, mantener calidad en taza y acceder a mercados internacionales gracias al tamaño del grano y la reputación del café colombiano cenicafe.orgPorteCafe de ColombiaCafés Myway.